Success Copy link

noviembre 12, 2025

Empoderar para crecer: cómo Nuwa Muun impulsa la productividad y la equidad en el cacao peruano

 

En la Amazonía peruana, el cacao no solo representa una oportunidad económica, es una fuente de empoderamiento para cientos de familias cacaoteras, especialmente mujeres productoras. Conscientes de esta realidad, en Machu Picchu Foods impulsamos el proyecto Nuwa Muun, una iniciativa que busca fortalecer la productividad, la equidad de género y la sostenibilidad en la cadena de valor del cacao.

A pocos meses de culminar su ejecución, Nuwa Muun ha generado resultados concretos:

  • Un incremento de más del 20% en productividad respecto a la línea base del 2022.
  • La entrega de 259 toneladas de fertilizantes orgánicos a productores beneficiarios.
  • Comunidad que impulsa el empoderamiento de mujeres.

Estos avances reflejan el impacto de un modelo de intervención que combina conocimiento técnico, acompañamiento personalizado y sostenibilidad ambiental como ejes de transformación.

Margarita Soto – Productora de cacao en el proyecto Nuwa Muun

 

Un enfoque integral para un cacao sostenible

El proyecto se ha desarrollado sobre tres componentes fundamentales:

  • Desarrollo de capacidades: capacitación continua en manejo de prácticas agrícolas sostenibles y gestión de finca.
  • Análisis de suelo y abonamiento planificado: implementación de diagnósticos técnicos para identificar las necesidades nutricionales de los cultivos.​
  • Fertilización con asistencia técnica personalizada: acompañamiento directo para aplicar fertilizantes orgánicos de manera eficiente y responsable.

Gracias a este enfoque, Nuwa Muun no solo mejora la productividad, sino que también promueve una agricultura más resiliente y consciente del valor del suelo como recurso vital.

Medarda Caferina – Productora de cacao en el proyecto Nuwa Muun

 

Productividad con impacto social

El impacto de Nuwa Muun trasciende la mejora de rendimiento impulsando la inclusión y el bienestar de las comunidades productoras, especialmente de las mujeres cacaoteras que participan activamente en las fincas.

Con su ejecución, contribuimos al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 1: Fin de la pobreza, al fortalecer la economía familiar agrícola.
  • ODS 5: Igualdad de género, promoviendo el liderazgo femenino en la cadena del cacao.​
  • ODS 10: Reducción de desigualdades, generando oportunidades equitativas de desarrollo rural.

 

Hacia un futuro sostenible del cacao peruano

Nuwa Muun representa una muestra del compromiso de Machu Picchu Foods con el desarrollo integral de las comunidades productoras y con la construcción de una cadena de suministro más justa y sostenible.

Cada hectárea fertilizada, cada análisis de suelo y cada capacitación desarrollada reflejan nuestro propósito de crear valor compartido, donde la productividad se traduce en bienestar y sostenibilidad.

Sumémonos como aliados para llevar Nuwa Muun a más comunidades cacaoteras, impulsando la sostenibilidad desde el campo y dando voz al liderazgo de las mujeres que transforman el cacao.

Porque cultivar un cacao sostenible también significa cultivar igualdad, conocimiento y futuro compartido.

Marisol Mendoza – Productora de cacao en el proyecto Nuwa Muun