
agosto 15, 2025
Tendencias del Chocolate 2026: Lo que tu marca necesita saber
El 2025 aún no termina, pero el chocolate del 2026 ya está dando qué hablar.
En Machu Picchu Foods hemos detectado tendencias claras de lo que viene en el mundo del chocolate: un consumidor más exigente, formatos inesperados y un ingrediente que deja de ser solo placer para convertirse en propósito.
¿Quieres saber hacia dónde se mueve la industria del chocolate? Estas 5 tendencias marcarán la pauta.
1. Funcionalidad con propósito: el chocolate como aliado del bienestar
El chocolate es más que indulgencia. En 2026, se espera que cumpla funciones claras para el bienestar físico y
emocional del consumidor.
Chocolates sin lácteos: categoría en crecimiento
Ideales para dietas veganas, con etiquetas limpias y perfil sensorial atractivo.
- Leche de avena: neutra, realza el cacao.
- Leche de coco orgánica: tropical, textura rica.
- Polvo de arroz orgánico ligera y cremosa, enfoque hipoalergénico.
Chocolates proteicos: nutrición y energía funcional
Perfectos para consumidores activos o marcas que apuntan al segmento sport y health.
- Proteína de arveja: vegetal, digestión amigable.
- Proteína de suero: absorción rápida, alto valor.
- Proteína de soya: completa, ideal sin lácteos.
Chocolates plant-based: indulgencia consciente y sin ingredientes animales
El consumidor busca alternativas saludables sin comprometer sabor.
- Sin lactosa: para intolerantes o sensibles.
- Sin ingredientes animales: apto para veganos.
- Sin alérgenos comunes: formulaciones más inclusivas.
- Aplicaciones versátiles: snacks, tabletas, coberturas.
2. Trazabilidad total: del grano a la barra
La trazabilidad dejó de ser un diferenciador. Hoy es una exigencia. Y en el 2026, solo las marcas que puedan demostrar un origen claro y verificable del cacao estarán a la altura de un mercado que exige transparencia radical.
En Machu
Picchu Foods, desarrollamos un sistema de trazabilidad robusto y comprobable que conecta cada
grano de cacao con su origen específico, protegiendo el ecosistema y fortaleciendo el valor de marca. ¿Cómo lo
hacemos?
Nuestro proceso en 5 pasos:
1. Georreferenciación exacta de parcelas mediante herramientas GIS de última generación.
2. Análisis de riesgo de deforestación, asegurando un origen sostenible.
3. Selección de fincas elegibles con prácticas éticas y sostenibles.
4. Compra y segregación de cacao, registrada en una base de datos para asegurar calidad y origen.
5. Trazabilidad vía código de barras desde el acopio hasta la planta de procesamiento en Pisco, todo integrado en
nuestro sistema Multitrace.
Este sistema no solo cumple con las regulaciones más estrictas, va más allá del compliance. Permite a nuestras
marcas asociadas:
- Prevenir la deforestación.
- Proteger derechos de comunidades cacaoteras.
- Contar historias reales y verificables.
- Mitigar riesgos reputacionales y regulatorios.
3. Formatos mini: indulgencia inteligente y en movimiento
En un mercado cada vez más dinámico, los snacks de porción controlada están ganando terreno. Los consumidores quieren algo rico, práctico y que no comprometa su estilo de vida saludable. Así nacen los mini formatos de chocolate.
Desde waffle cones hasta bombones, wafers o cups, estos formatos ofrecen una experiencia multisensorial con menor cantidad, menor culpa y mayor frecuencia de compra. Son ideales para el canal moderno, vending y travel retail.
¿Quieres ver cómo lo aplicamos?
4. Origen único: el cacao local
El consumidor busca autenticidad. Y pocas cosas la comunican mejor que un chocolate de origen único. En Perú, contamos con un cacao de identidad única y con denominaciones reconocidas a nivel mundial como:
- Cacao Criollo
- Cacao Forastero
- Cacao Trinitario
Trabajar con cacao de origen no solo significa calidad, significa contar historias. En Machu Picchu Foods conectamos a marcas globales con cacaos provenientes de zonas como Piura, Ucayali, Cusco, Junín y más, donde cada uno tiene un perfil de sabor y una historia distinta.
5. Co-creación e innovación: la nueva regla del juego B2B
Hoy, marcas como las tuyas, buscan socios flexibles, con capacidad de crear productos personalizados, que traduzcan
su propósito en chocolate.
En nuestro equipo de R+D, trabajamos de la mano con marcas de todo el mundo para desarrollar:
- Formulaciones funcionales
- Empaques personalizados
- Nuevos sabores, inclusiones y formatos
- Proyectos con propósito
Desde una idea hasta un producto en el anaquel, nos involucramos en cada etapa.
& NEWS